ÚLTIMA FECHA
Por
Daniel Merle
DÍA
Y HORARIO: Sábado 2 de septiembre de 2017 de 17hs a 19hs
LUGAR:
Espacio Cultural Dinamo, Sarmiento 3096 (Abasto)
MODALIDAD:
Teórico/ Presencial
REQUISITOS:
Ninguno
¿Cómo
edito un material y de qué forma lo muestro?
¿Con
qué recursos y dónde convendría exhibirlo?
Inquietudes
como estas se pondrán bajo la lupa en nuestra próxima charla con el
fotógrafo Daniel Merle para ayudar a resolverlas.
Los CUPOS SON LIMITADOS y quedarán reservados sólo con inscripción previa a: charlasconfotografos@gmail.com
Los CUPOS SON LIMITADOS y quedarán reservados sólo con inscripción previa a: charlasconfotografos@gmail.com
Esperamos a todos los que deseen participar!
DANIEL MERLE

Nace
en Buenos Aires, Argentina, el 1 de Julio de 1954. Después de
graduarse en la Escuela Comercial No. 5 José de San Martín, estudia
bellas artes en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel
Belgrano.
Entre 1976 y 1979 trabaja como reportero gráfico para la Agencia fotográfica SIGLA en Buenos Aires y, más adelante, para el Diario LA NACIÓN como fotógrafo de staff en su revista dominical. Entre 1986-1989 trabaja como fotógrafo freelance para para el diario New York Times y la Agencia de Noticias Reuters. En adelante, es nombrado fotógrafo para Argentina, Uruguay y Paraguay de dicha agencia recibiendo entrenamiento en edición y transmisión digital en la sede central de la agencia en Washington D.C.
Entre 1976 y 1979 trabaja como reportero gráfico para la Agencia fotográfica SIGLA en Buenos Aires y, más adelante, para el Diario LA NACIÓN como fotógrafo de staff en su revista dominical. Entre 1986-1989 trabaja como fotógrafo freelance para para el diario New York Times y la Agencia de Noticias Reuters. En adelante, es nombrado fotógrafo para Argentina, Uruguay y Paraguay de dicha agencia recibiendo entrenamiento en edición y transmisión digital en la sede central de la agencia en Washington D.C.
A
partir de 1993 es nombrado Editor de fotografía en jefe de la
revista VIVA de Clarín y desde 1997 como Editor de fotografía para
los suplementos del Diario La Nación de Buenos Aires. En 1999
comienza a trabajar como profesor de fotoperiodismo en la carrera de
fotoperiodismo de la escuela oficial TEA y en 2003 inicia el Taller
FotoDoc. Desde su creación, el Taller de fotografía documental ha
producido seis libros de autor, ocho muestras y una caja de tarjetas
postales.
Desde
2008 cubre diferentes festivales de fotografía para su blog en el
diario La Nación. PhotoEspaña, Visa Pour L´image en Perpignan,
PhotoFest Houston, New York PhotoFestival, Bienal de Fotografía
Documental en Tucumán, Bienal de Fotografía de Lima y Les
Rencontres d’Arles.
En 2009 funda junto un grupo de amigos el Nano Festival de Fotografía que tiene lugar en el Centro Cultural Borges, luego en la galería Arte x Arte y, mas adelante, en el Centro Cultural Recoleta y la Fototeca Latinoamericana.
En 2009 funda junto un grupo de amigos el Nano Festival de Fotografía que tiene lugar en el Centro Cultural Borges, luego en la galería Arte x Arte y, mas adelante, en el Centro Cultural Recoleta y la Fototeca Latinoamericana.
Dió
diversas charlas sobre fotografía de prensa en distintos puntos de
Buenos Aires y del interior del país. También fue curador de la
muestra del concurso “Volverte a Ver” de la Fundación Ecocentro
de Puerto Madryn. En 2014 es elegido miembro del jurado de primera
ronda para el World Press Photo 2014, desarrollado en Amsterdam. En
2015 comienza a cursar una Maestría en Curaduría de Artes Visuales
en la Universidad de Tres de Febrero y en 2016 es nombrado jurado del
premio de fotografía de la Fundación ArtexArte, junto a Valeria
González, Jorge Zuzulich y Eduardo Giudice.
Realiza diversas exhibiciones durante toda su carrera como la muestra argentina en el Coloquio Latinoamericano de Fotografía (Segunda Edición, La Habana, Cuba), su muestra individual de retratos en la Galería Benzacar de Buenos Aires, muestra colectiva “El teatro y su ambiente” organizado por la Fotogalería del Teatro Municipal General San Martín, exhibición “Democracia Vigilada” (1977-1988) en la ciudad de México, muestra junto al fotógrafo Dany Yako “En Buenos Aires” en el Centro Cultural Recoleta, muestra individual dedicada a la fotografía callejera en la galería de la sede central de la Alianza Francesa de Buenos Aires, muestra “Mala memoria” curada por Juan Travnik en la Fotogalería del Teatro San Martín de Buenos Aires, muestra individual 40AÑOEN24FOTOS en la Bienal Argentina de Fotografía Documental de Tucumán, entre otras.
Realiza diversas exhibiciones durante toda su carrera como la muestra argentina en el Coloquio Latinoamericano de Fotografía (Segunda Edición, La Habana, Cuba), su muestra individual de retratos en la Galería Benzacar de Buenos Aires, muestra colectiva “El teatro y su ambiente” organizado por la Fotogalería del Teatro Municipal General San Martín, exhibición “Democracia Vigilada” (1977-1988) en la ciudad de México, muestra junto al fotógrafo Dany Yako “En Buenos Aires” en el Centro Cultural Recoleta, muestra individual dedicada a la fotografía callejera en la galería de la sede central de la Alianza Francesa de Buenos Aires, muestra “Mala memoria” curada por Juan Travnik en la Fotogalería del Teatro San Martín de Buenos Aires, muestra individual 40AÑOEN24FOTOS en la Bienal Argentina de Fotografía Documental de Tucumán, entre otras.
Y
es acreedor de numerosos premios como la Mención de Honor del Jurado
en el Salón Nacional de Artes Visuales en la categoría Fotografía,
finalista de premio bienal de Fotografía de la Fundación Artexarte,
finalista en el premio de fotografía del 5to. Premio AAMEC de
Fotografía Contemporánea Argentina, organizado por la Asociación
Amigos del Museo Caraffa de Córdoba, segundo premio en la categoría
edición fotográfica en el concurso anual de la Society for News
Design en Estados Unidos, por un trabajo publicado en la revista del
Diario La Nación y premio Joaquín Chamorro de la Sociedad
Interamericana de Prensa a la mejor fotografía de prensa, entre
otros.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________